Despedimos este rarísimo 2020 y qué mejor forma de hacerlo que conociendo un poquito más a fondo la Puerta del Sol, el lugar de encuentro de la mayor parte de los españoles cada 31 de diciembre a las 23:59.
Además de la Gran Vía (de la que ya hicimos un repaso a los planes más interesantes y que puedes leer haciendo aquí y aquí), la famosísima Puerta del Sol es uno de los puntos neurálgicos de la capital de España. Y esta última, además, tiene una larga historia a sus espaldas y algunas curiosidades que desvelaremos en este post. ¡Sigue leyendo!
1. Un nombre muy real
La Puerta del Sol en realidad era una de las puertas de la muralla que protegía Madrid. En concreto la puerta este. En el siglo XVI, el rey Carlos I de España y V de Alemania vio cómo entraban los rayos de sol por esta puerta y por eso la bautizó como Puerta del Sol, el nombre con el que la conocemos actualmente.

Casa de Correos de la Puerta del Sol, donde se ubica el reloj. Foto: Adobe StockNochevieja
2. Cartel Tío Pepe
Cualquier persona que visita la Puerta del Sol mira hacia arriba para contemplar, sobre todo, dos cosas: el reloj y el mítico cartel de Tío Pepe. Este último, instalado en 1935, se ha convertido en todo un icono de la ciudad y de la plaza. De hecho tiene protección histórica y por eso se mudó de edificio cuando, en el año 2011, un comprador adquirió el edificio en el que se ubicaba el lujoso Hotel París y comunicó que el cartel de Tío Pepe no estaría más en esa ubicación. Hasta 2014 el cartel no volvió a dar luz a la Puerta del Sol, pero ahora brilla más que nunca mientras corona el edificio que hace esquina con la calle Preciados, justo enfrente del reloj.

El cartel de Tío Pepe situado en la Puerta del Sol. Foto: Adobe Stock
3. Modernidad y tradición
La Puerta del Sol de Madrid también es un lugar donde conviven la tradición más arraigada y la innovación. Ejemplo de ello son las tiendas que propios y ajenos pueden encontrar en esta mítica plaza. La más antigua, Casa de Diego, lleva en pie desde 1823 y ya son seis generaciones las que han regentado este histórico local que vende abanicos, paraguas, mantones y hasta bastones.
En el extremo opuesto encontramos la ultramoderna tienda de Apple, inaugurada en 2014 y que es el ejemplo de innovación y modernidad, donde se dan cita los amantes de la tecnología y de los inconfundibles productos con el logo de la manzana mordida.
4. Visitantes
La Puerta del Sol de Madrid es visita obligada para turistas y madrileños. Por esta plaza pasan, anualmente, más de 110 millones de personas, tanto turistas como los propios madrileños. Allí, las atracciones más fotografiadas son el reloj de la Casa de Correos; el cartel de Tío Pepe; las esculturas del oso y el madroño y Carlos III montado a caballo; y, cómo no, la placa que marca el kilómetro cero de las carreteras de España.

Escultura del oso y el madroño, imagen de Madrid, en la Puerta del Sol. Foto: Adobe Stock
5. El reloj de la Puerta del Sol, el más exacto, ¿siempre?
Su creador, el leonés José Rodríguez Losada estuvo trabajando durante 3 años para que este reloj fuese exacto y preciso como ninguno. Pero lo que pocos saben es que el reloj más preciso de España se descuadró en 1990 a causa de operador de televisión que tocó el cable que no debía.
También, en 1995 los españoles festejamos la llegada del nuevo año por adelantado porque alguien creyó que era buena idea ralentizar la cadencia de las campanadas para que los españoles no se atragantasen con las uvas. El experimento salió mal y en lugar de ralentizar las campanadas, se aceleraron.
En todo caso, los españoles pueden estar seguros. Seguramente sea el reloj más revisado de toda España y no se han vuelto a cometer errores como los mencionados.
6. ¿Cuándo se empezó a celebrar la nochevieja en la puerta del sol?
Fue en 1866 cuando se instaló el reloj en la Real Casa de Correos, que ahora da cobijo a la sede de la Comunidad de Madrid. En aquellos tiempos pocos eran los que tenían reloj en casa, por eso, desde entonces, muchos madrileños se empezaron a acercar hasta la Puerta del Sol para recibir al nuevo año. Años más tarde, con la llegada de la radio a muchos hogares, cada vez fueron más los madrileños que decidían dar la bienvenida al nuevo año desde la intimidad y el cobijo de su casa o algún restaurante u hotel.
A partir de 1907, cuando los neoyorkinos pusieron de moda despedir cada año de forma multitudinaria desde Times Square, también se empezó a popularizar la Puerta del Sol como lugar de celebración del fin de año… ¡y hasta ahora! La tradición sigue más viva que nunca y miles de personas despiden un año y dan la bienvenida al nuevo en la Puerta del Sol.
Este año, las limitaciones provocadas por la COVID-19 han hecho que no se permita la celebración y será la primera vez que pase esto desde su inauguración.

Navidad en la Puerta del Sol. Foto: Adobe Stock
7. Las campanadas, siempre desde la Puerta del Sol, ¿o no?
Para muchos españoles es tradición ver las campanadas por la tele cada 31 de diciembre y las televisiones generalistas las emiten desde la Puerta del Sol. Pero esto no siempre fue así.
En 1962 Televisión Española emitió en directo por primera vez las campanadas desde la Puerta del Sol y ya es tradición admirar el reloj de la Casa de Correos. Pero hubo un año que la tele cambió de localización. Fue en 1972, cuando la emisión se realizó desde Barcelona, con el reloj del ayuntamiento y la Plaça Sant Jaume como protagonistas.
8. La banda sonora
Además de las doce uvas, hay otro imprescindible cada nochevieja: escuchar ‘Un año más’ la famosísima canción de Mecano. Grabada en 1988, es un resumen perfecto de una nochevieja en la Puerta del Sol. Un clásico que, año tras año, escuchamos y bailamos todos los españoles cada 31 de diciembre.
Y hasta aquí nuestro repaso por la historia y curiosidades de la Puerta del Sol y su reloj, el que cada nochevieja nos ayuda a despedir un año y a dar la bienvenida al nuevo.
Si quieres conocer más curiosidades de Madrid, no te pierdas nuestro repaso por algunos de los museos más curiosos o los mejores parques de la capital.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viajeaquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio,aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.