Muchas veces nos preguntamos qué hacer en Estambul aparte de visitar sitios históricos imprescindibles en la ciudad. En este post te cuento que otras cosas hacer en la ciudad.
Recomiendo dar un paseo por Eyüp para visitar el cementerio y el Café Pierre Loti siguiendo hacia Fener y Balat donde la masa turística no llega.
Estratégicamente ubicada ubicada entre el mar Mármara y el Mar negro es un sitio donde podemos deleitarnos con un agradable paseo marítimo.
Los cruceros por el Bósforo son uno de mis preferidos a la hora de ver un hermoso atardecer en Üsküdar o bien llegar hasta a las Islas Príncipe.
Este paseo marítimo te lo relataré en el próximo post, son lugares no tan distantes de la ciudad pero alejados del caos del tránsito de Estambul.
Primero invito a que visites mi entrada anterior, donde enumero los sitios históricos más emblemáticos de la ciudad: 3 días en Estambul
Qué hacer en Estambul / las mejores vistas:
Todos hablan de las mejores vistas de Estambul, donde se encuentran, como hacer para ir y en este post te cuento una de ellas.
Un día visite el Cementerio de Eyüp y el café Pierre Loti desde donde se pueden apreciar las mejores vistas de la ciudad.
Eyüp es el barrio más auténtico y conservador de Estambul a orillas del cuerno de Oro y fuera de las murallas de la antigua Constantinopla.
Como llegar a Eyüp:
Desde el puerto de Eminönü , pasando el Puente Gálata, se encuentra la estación de autobuses donde subí al bus 99 bajándome en Eyüp, muy cerca de la mezquita.
Llegar al lugar es fácil ya que los buses tienen pantallas que indican el nombre de las paradas, siempre pagando con la istanbulkart (2,60 TRY).
Me dedique a pasar por la plaza y tomar fotos de la gran mezquita a la que no pude acceder porque era hora de rezo.
El nombre Eyüp proviene del adalid del profeta Mahoma, Abu Ayyub al-Ansari, la mezquita fue construida en su honor y también el mausoleo.

Mezquita de Eyüp, junto a la gran plaza
Justo a la salida de la mezquita se encuentra el Funicular que me llevó a el cementerio musulmán y al clásico café Pierre Loti.
El funicular se puede pagar con Istanbulkart y cuesta 2,60 Try, ida solamente. A medida que subes ya podes observar las hermosas vistas.
Este es el cementerio musulmán más sagrado de Estambul, llama la atención las miles de columnas y tumbas que bajan por la colina.
Paseando por el cementerio nos encontramos con la terraza del café Pierre Loti que se hizo popular gracias a las impresionantes vistas que ofrece.
Lo mejor de esto es sentarte en una de las mesas con mantelitos a cuadros y tomarte un delicioso café turco, no es económico, pero la vista lo amerita.
Luego puedes bajar a pie o volver a tomar el funicular.

Cafe Pierre Lotti
Vagando por Fener y Balat:
Apenas baje del funicular me encamine a tomar el mismo bus al cual fui a Eyüp pero en sentido contrario para descender en parada Balat.
Ambos barrios son los menos visitado por turistas y no figuran en las guías de viajes, sin embargo, actualmente se han puesto de moda como barrios «hipsters»
BALAT:
Es un histórico barrio judío, cuando se produjo el terremoto de 1894 y los habitantes se mudaron o emigraron sobrevino su decadencia.
Actualmente es un barrio de inmigrantes de las clases sociales más pobres, con casas bastantes derruidas que parecería que están sumergidas en el pasado.
En el lugar vi muchas mujeres musulmanas caminando a la par con sus atuendos negros y el ḥiǧāb, tambien a varios vendedores ambulantes.
FENER :
Es un antiguo barrio griego de una riqueza cultural que hasta el día de hoy se pueden apreciar, con coloridos cafés, restaurantes y casas de anticuarios.
En esta zona encontramos la sede de el Patriarcado Ecuménico de Costantinopla., el equivalente de San Pietro en Roma para los Cristianos Ortodoxos.
Aunque no están muy bien delimitados, Balat y Fener poseen obras arquitectónicas de gran belleza del periodo otomano y bizantino.
Estos distritos con una antigua historia son confundidos habitualmente por los pocos turistas que ahí llegan buscando las preciosas casas de colores.
La cuestión es que ambos barrios me atrapan no solo por sus calles y edificios sino también por el patrimonio histórico del verdadero Estambul.
Me dediqué a caminar por la Av Fethiye para encontrar las famosas casas de colores que aparecen en muchas fotos de los instagramers.
LAS CASAS DE COLORES:

Casas de colores en calle Merdivenli Yokuşu sokak
Subí y baje por las calles adoquinadas hasta la calle Merdiveli Yokuşudonde se encuentra la «colina de colores» y las famosas mansiones en una gran escalada.
Me perdí una y otra vez en ese laberinto de calles con casas de maderas desvencijadas, niños jugando a la pelota en la calle y ropa colgada fuera de las casas.
Siguiendo el camino me topé con la iglesia San Salvador de Chora que posee murales y frescos mejores conservados que los de Santa Sofía.
Subiendo por el histórico barrio griego de Fener, me encuentro con el Liceo Ortodoxo Griego un edificio de ladrillos rojos y la Iglesia Santa María de los Mongoles.
Volví sobre mis pasos y fui hasta las escaleras de la escuela donde se hay una pintoresca cafetería ideal para una selfie colorida.
Ya había estado dos años antes en este barrio, lo vi más renovado con turistas dando vueltas, tomando fotos y grupos con sus respectivas guías turísticas-
Me cuesta un poco diferenciar ambos barrios, Balat parecería un poco humilde y Fener con casas apenas más lujosas por así decirlo.
La verdad que no voy a explicarles los límites de estos dos barrios porque no los se, solo les digo que se camina mucho cuesta arriba.
En cada paso y callecita que recorras encontrarás siempre algo interesante para retratar de un Estambul totalmente desconocido para el turista.

la escalera de la escuela y el café Balat Antik
.
El bloggero,fanático de Estambul, Miguel Ángel Soliño, explica muy bien los límites en este post: Barrios de fener y Balat .

Antiguo barrio judio de Balat
Aquella ciudad,en el cruce entre dos mares y dos continentes, parecia un diamante engastado entre dos zafiros y dos esmeraldas ; para formar la piedra mas preciosa en un anillo de imperios.
Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viajeaquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio,aquí 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
15 comments
Muchisimas gracias por cada post…por tu generosidad y dedicación para que los futuros viajeros podamos organizar de la mejor manera nuestro viaje a Estambul
esa es la idea ! muchas gracias!
Excelente tu relato Amo esa ciudad y ojalá pueda volver pronto Varias referencias que desconocía No dejes de escribir Gracias
Gracias!
MUCHAS GRACIAS ADRIANITA POR TUS CONSEJOS Y AYUDA PARA CONOCER MEJOR ESTAMBUL, ES MI FAVORITO ,PERO NO SABIA MANEJARME. GRACIAS POR ESTOS DATOS ESPERO LOGRARLO EN MI PRÓXIMO VIAJE
Gracias! cualquier cosa me escribes y te ayudo-
excelente!!! gracias por compartir
Gracias Maruchi!! ya iremos juntas a la Torre Galata!
Espectacular tus relatos! Te estoy leyendo del primer día. Da ganas de viajar con vos
Gracias amiga!
Excelente tu relato Adri!!!! Verdaderamente se nota que conocés muchísimo estos lugares. Adelante!!!! Un abrazo.
Gracias!! Es que Estambul es mágica!
super interesante y completo.
mucha informacion que no teniamos y te la has trabajado.
me lo guardo para la proxima.
me falto muucho por ver
Gracias Ana!! un placer.
Gracias por tu comentario. Hemos ido tres veces a Estambul pero no hicimos nada de eso. Ahora lo tendremos en cuenta. Tendrás algo sobre cosas no tradicionales de recorrer por el Cairo?